Términos y Condiciones

Cesiones

Elaboración de contratos de transmisión de derechos de propiedad intelectual y presentación de la solicitud para la inscripción de estos contratos ante el IMPI y el INDAUTOR.

Descripción del servicio

Mediante la contratación de este Servicio iniciaremos el proceso de elaboración de contratos para la cesión de derechos de propiedad intelectual y su inscripción ante el IMPI o el INDAUTOR, según corresponda.

La cesión de derechos es el acto por medio del cual el titular de un derecho (cedente) registrado o en trámite, transfiere su titularidad sobre ese derecho a otra persona (cesionario) conforme a los términos que ambas partes convengan en el contrato de cesión correspondiente.

Para lo anterior, la Plataforma habilitará un formulario en donde podrás indicar los términos que deseas que incluya el contrato de cesión que elaboraremos para ti.

Ten en cuenta que el formulario antes mencionado abarcará cuestiones básicas y generales de una cesión. Si necesitas un contrato personalizado, te recomendamos NO contratar este Servicio por medio de la Plataforma y que te comuniques con nosotros para brindarte un Servicio que cubra todas tus necesidades.


Contratado el Servicio y recibidos los requisitos necesarios, procederemos a elaborar el contrato de cesión correspondiente, mismo que te haremos llegar por medio de la Plataforma para que sea firmado por el cedente y el cesionario.

Una vez que recibamos todos los documentos e información necesaria presentaremos la solicitud de inscripción de la cesión ante la autoridad correspondiente en un plazo no mayor a 48 horas hábiles.

Cuando el trámite haya sido ingresado te proporcionaremos el comprobante correspondiente.

Cesión de marcas, avisos comerciales, diseños industriales, modelos de utilidad y patentes.

1. ¿Qué necesito?
Información:
  • Completar correctamente el formulario que será habilitado en la Plataforma al momento de iniciar el proceso de contratación del Servicio.
  • Número(s) de registro(s) o de solicitud(es) de la(s) marca(s) o de la(s) obra(s) que se desea ceder.
  • Datos generales del cedente y el cesionario, a saber: Constancia de Situación Fiscal, CURP, nombre completo, domicilio completo, correo electrónico y número telefónico.
  • En caso de que el cedente, cesionario o ambos sean persona moral, deberás señalar el nombre completo del representante legal de la empresa. Toma en cuenta que el representante legal de esta persona será quien, en su caso, deberá firmar el contrato de cesión.
Documentación
Si el nuevo titular del derecho es persona física.
  • Copia digital de carta poder en donde el nuevo titular del derecho cedido nos autoriza a realizar el trámite en su nombre. Una vez completados los datos necesarios, nuestro equipo te hará llegar a través de la Plataforma el documento, el cual deberá ser firmado por el cesionario, hecho lo anterior deberás digitalizar y cargar este documento en la Plataforma en el formato indicado por la misma.
  • Copia digital del contrato de cesión firmado por el cedente y el cesionario. Una vez completados los datos necesarios, nuestro equipo te hará llegar a través de la Plataforma el documento, el cual deberá ser firmado por los interesados, hecho lo anterior deberás digitalizar y cargar este documento en la Plataforma en el formato indicado por la misma.
Si el nuevo titular del derecho a ceder es una empresa.
  • Copia digital de carta poder en donde el nuevo titular del derecho cedido nos autoriza a realizar el trámite en su nombre. Una vez completados los datos necesarios, nuestro equipo te hará llegar a través de la Plataforma el documento, el cual deberá ser firmado por el interesado, hecho lo anterior deberás digitalizar y cargar este documento en la Plataforma en el formato indicado por la misma.
  • Copia digital de la escritura de la empresa que contiene las facultades de representación de la persona que firmó el poder señalado en el punto anterior.
  • Copia digital del contrato de cesión firmado por el cedente y el cesionario. Una vez completados los datos necesarios, nuestro equipo te hará llegar a través de la Plataforma el documento, el cual deberá ser firmado por los interesados, hecho lo anterior deberás digitalizar y cargar este documento en la Plataforma en el formato indicado por la misma.
2. Tiempo estimado del Servicio.

Aproximadamente tres meses.

Nuestro equipo te enviará tu contrato en un plazo máximo de dos días hábiles contados a partir de que hayas brindado toda la información necesaria para su elaboración.

Una vez que lo recibas dependerá de qué tan pronto cargues a la Plataforma el contrato firmado por el cedente y cesionario para continuar con el trámite de inscripción del contrato ante el IMPI. Para evitar que el transcurso del tiempo afecte la validez del contrato, te sugerimos cargarlo dentro de un plazo de un mes contado a partir de que lo recibiste, después de este tiempo A TU ALCANCE no se hará responsable por la inefectividad del contrato.

Una vez que recibamos todos los documentos e información necesaria presentaremos la solicitud de inscripción de la cesión ante el IMPI en un plazo no mayor a 48 horas hábiles.

Presentada la solicitud de inscripción de cesión, el IMPI deberá dar respuesta en un plazo máximo de dos meses.

Si considera que se cumplen con todos los requisitos para la inscripción de la cesión, emitirá un oficio en donde informe la inscripción de esta, esto representará la conclusión del trámite de forma exitosa. Al recibir este oficio nuestro equipo se encargará de informarte que tu trámite concluyó exitosamente.

Sin embargo, si la solicitud de inscripción de cesión recibe algún oficio mediante el cual el IMPI requiera alguna aclaración o documentación, el trámite podría prolongarse hasta cuatro meses. Por esta razón, es importante que atiendas a todas las recomendaciones realizadas por nuestro equipo para evitar dilataciones en tu proceso de inscripción de cesión de derechos.

En caso de que la solicitud reciba un oficio de esta naturaleza, te lo informaremos en un plazo no mayor a un día hábil contado a partir de que nuestro equipo recibió el oficio.

Dentro de nuestro informe podrás encontrar el plazo y costo para dar respuesta.

Es importante que el oficio sea contestado dentro del plazo que te informaremos, de lo contrario el trámite finalizará sin que se confirme la inscripción del contrato de cesión.

Para que nuestro equipo ingrese la respuesta al oficio correspondiente, deberás confirmar tus instrucciones mediante la Plataforma dentro del plazo asignado y pagar el costo relacionado con este Servicio.

Es importante que tengas en cuenta que en este Servicio nosotros fungiremos como tus gestores, los plazos antes señalados son estimados y dependen del tiempo que el IMPI demore en estudiar y responder a la solicitud de inscripción de cesión, así como el tiempo que tú dediques al seguimiento del trámite.

Al aceptar los Términos y Condiciones del Servicio aceptas y reconoces que A TU ALCANCE no será responsable de retrasos en el Servicio por causas imputables al IMPI o a ti.

3. ¿Cuál es el costo de este Servicio?

La prestación por estos servicios los podrás consultar una vez que selecciones este servicio es nuestra aplicación móvil o en el sitio Web.

Los costos antes mencionados son aproximados y se encuentran establecidos dependiendo de las tarifas de la autoridad ante la cual se llevará el trámite y nuestras tarifas.

Los costos señalados estarán sujetos a cambios sin previo aviso. La Plataforma le informará el costo de cada Servicio previo a su contratación.

4. Información importante acerca del Servicio.

El equipo que te prestará el Servicio está conformado por profesionales en la materia, quienes conforme a su experiencia y habilidades llevarán el proceso para inscribir tu contrato de cesión.

Sin embargo, debido a que el estudio de este trámite recae en el IMPI, aun si nuestro equipo atendió a todas las reglas aplicables para la elaboración y presentación de la solicitud de inscripción de cesión, es posible que el IMPI emita algún oficio requiriendo alguna aclaración.

Por lo tanto, A TU ALCANCE no otorga ninguna garantía de que el proceso de inscripción de la cesión vaya a estar exento de recibir algún oficio de esta naturaleza. En su caso, nuestro equipo te comunicará la existencia de este oficio y te informará el plazo y el costo para dar respuesta a este oficio.

Antes de solicitar el Servicio, por favor confirma que el derecho relacionado con la cesión se encuentre al menos en trámite de registro o vigente, ya que de lo contario el IMPI negará la inscripción del contrato de cesión. Recuerda que no existen devoluciones y en caso de que el derecho no se encuentre en trámite de registro o vigente y el IMPI negara la inscripción de la cesión, el costo del Servicio no podrá ser devuelto.

Asegúrate de brindarnos la información necesaria para la prestación de este Servicio de forma correcta. A TU ALCANCE no será responsable de deficiencias y/o retrasos en el Servicio ocasionados por este motivo.

Te recomendamos que guardes en un lugar seguro todas las versiones originales de los documentos que nos proporcionaste, pues existe la posibilidad de que el IMPI requiera que se exhiban los documentos originales.

Cesión de obras intelectuales.

1. ¿Qué necesito?
Información:
  • Completar correctamente el formulario que será habilitado en la Plataforma al momento de iniciar el proceso de contratación del Servicio.
  • Número de registro o de solicitud de la obra que se desea ceder.
  • Datos de la obra, a saber, tipo de obra, título y señalar si la obra es derivada de otra obra o primigenia.
  • Datos generales del cedente y cesionario, a saber: Registro Federal de Contribuyentes, CURP, nombre completo, domicilio completo, correo electrónico, número telefónico, sexo, fecha de nacimiento y lugar de nacimiento.
  • En caso de que el cedente, cesionario o ambos sean persona moral, deberás señalar el nombre completo del representante legal de la empresa. Toma en cuenta que esta persona será quien, en su caso, deberá firmar el contrato de cesión.
Documentación:
Si el nuevo titular de la obra a ceder es persona física.
  • Carta poder en donde el nuevo titular de la obra nos autoriza a realizar el trámite en su nombre. Una vez completados los datos necesarios, nuestro equipo te hará llegar a través de la Plataforma el documento, el cual deberá ser firmado por el nuevo titular de la obra y enviado a través de mensajería privada al domicilio que se le indicará en la Plataforma.
  • Copia digital de una identificación oficial del nuevo titular, para esto deberás cargar en la Plataforma el archivo en el formato que sea indicado.
  • Dos tantos originales del contrato de cesión firmado por el cedente y el cesionario. Una vez completados los datos necesarios, nuestro equipo te hará llegar a través de la Plataforma el documento, el cual deberá ser firmado por los interesados, hecho lo anterior deberás enviarlo a través de mensajería privada al domicilio que se le indicará en la Plataforma.
Si el nuevo titular de la obra a ceder es una empresa.
  • Documento original que acredita la existencia de la empresa titular de la obra (por ejemplo: acta constitutiva), el cual deberá ser enviado a través de mensajería privada al domicilio que se le indicará en la Plataforma.
  • Carta poder en donde el nuevo titular de la obra a ceder nos autoriza a realizar el trámite en su nombre. Una vez completados los datos necesarios, nuestro equipo te hará llegar a través de la Plataforma el documento, el cual deberá ser firmado por el representante legal de la empresa titular de la obra y enviado a través de mensajería privada al domicilio que se le indicará en la Plataforma.
  • Documento original que acredita que la persona que firmó el documento de poder señalado en el punto II. tiene facultades para extender ese poder en nombre de la empresa titular de la obra, el cual deberá ser enviado a través de mensajería privada al domicilio que se le indicará en la Plataforma.
  • Dos tantos originales del contrato de cesión firmado por el cedente y el cesionario. Una vez completados los datos necesarios, nuestro equipo te hará llegar a través de la Plataforma el documento, el cual deberá ser firmado por los interesados, hecho lo anterior deberás enviarlo a través de mensajería privada al domicilio que se le indicará en la Plataforma.
  • Copia digital de una identificación oficial de la persona que firmó el documento de poder señalado en el punto II., para esto deberás cargar en la Plataforma el archivo en el formato que sea indicado.
2. Tiempo estimado del Servicio.

Aproximadamente cuarenta y cinco días.

Nuestro equipo te enviará tu contrato en un plazo máximo de dos días hábiles contados a partir de que hayas brindado toda la información necesaria para su elaboración.

Una vez que lo recibas dependerá de qué tan pronto envíes y el contrato firmado por el cedente y cesionario para continuar con el trámite de inscripción del contrato ante el INDAUTOR. Para evitar que el transcurso del tiempo afecte la validez del contrato, te sugerimos enviarlo dentro de un plazo de un mes contado a partir de que lo recibiste, después de este tiempo A TU ALCANCE no se hará responsable por la inefectividad del contrato.

Una vez que recibamos todos los documentos e información necesaria presentaremos la solicitud de inscripción de la cesión ante el INDAUTOR en un plazo no mayor a 48 horas hábiles.

Presentada la solicitud de inscripción de cesión, el INDAUTOR deberá dar respuesta en un plazo máximo de quince días.

Si considera que se cumplen con todos los requisitos para la inscripción de la cesión, emitirá un oficio en donde informe la inscripción de la misma, esto representará la conclusión del trámite de forma exitosa. Al recibir este oficio nuestro equipo se encargará de informarte que tu trámite concluyó exitosamente.

Sin embargo, si la solicitud de inscripción de cesión recibe algún oficio mediante el cual el INDAUTOR requiera alguna aclaración o documentación, el trámite podría prolongarse. Por esta razón, es importante que atiendas a todas las recomendaciones realizadas por nuestro equipo para evitar dilataciones en tu proceso de inscripción de cesión.

En caso de que la solicitud reciba un oficio de esta naturaleza, te lo informaremos en un plazo no mayor a un día hábil contado a partir de que nuestro equipo recibió el oficio.

Dentro de nuestro informe podrás encontrar el plazo y costo para dar respuesta.

Es importante que el oficio sea contestado dentro del plazo que te informaremos, de lo contrario el trámite finalizará sin que se confirme la inscripción del contrato de cesión.

Para que nuestro equipo ingrese la respuesta al oficio correspondiente, deberás confirmar tus instrucciones mediante la Plataforma dentro del plazo asignado y pagar el costo relacionado con este Servicio.

Es importante que tengas en cuenta que en este Servicio nosotros fungiremos como tus gestores, los plazos antes señalados son estimados y dependen del tiempo que el INDAUTOR demore en estudiar y responder a la solicitud de inscripción de cesión, así como el tiempo que tú dediques al seguimiento del trámite.

Al aceptar los Términos y Condiciones del Servicio aceptas y reconoces que A TU ALCANCE no será responsable de retrasos en el Servicio por causas imputables al INDAUTOR o a ti.

3. ¿Cuál es el costo de este Servicio?

La prestación por estos servicios los podrás ver en la tarifa que te arroja al dar “continuar” el momento de pagar este servicio es nuestra aplicación móvil o en el sitio Web.

Los costos antes mencionados son aproximados y se encuentran establecidos dependiendo de las tarifas de la autoridad ante la cual se llevará el trámite y nuestras tarifas.

Los costos señalados estarán sujetos a cambios sin previo aviso. La Plataforma le informará el costo de cada Servicio previo a su contratación.

4. Información importante acerca del Servicio.

El equipo que te prestará el Servicio está conformado por profesionales en la materia, quienes conforme a su experiencia y habilidades llevarán el proceso para inscribir tu contrato de cesión.

Sin embargo, debido a que el estudio de este trámite recae en el INDAUTOR, aun si nuestro equipo atendió a todas las reglas aplicables para la elaboración y presentación de la solicitud de inscripción de cesión, es posible que el INDAUTOR emita algún oficio requiriendo alguna aclaración.

Por lo tanto, A TU ALCANCE no otorga ninguna garantía de que el proceso de inscripción de la cesión vaya a estar exento de recibir algún oficio de esta naturaleza. En su caso, nuestro equipo te comunicará la existencia de este oficio y te informará el plazo y el costo para dar respuesta a este oficio.

Antes de solicitar el Servicio, por favor confirma que la obra relacionada con la cesión se encuentre al menos en trámite de registro o vigente, ya que de lo contario el INDAUTOR negará la inscripción del contrato de cesión. Recuerda que no existen devoluciones y en caso de que el derecho no se encuentre en trámite de registro o vigente y el INDAUTOR negara la inscripción de cesión, no te podrá ser devuelto el costo del Servicio.

Asegúrate de brindarnos la información necesaria para la prestación de este Servicio de forma correcta. A TU ALCANCE no será responsable de deficiencias y/o retrasos en el Servicio ocasionados por este motivo.

Cesión de reservas de derechos.